lunes, 2 de marzo de 2015

MOSSÈN BERNAT PALACÍ: PRIMER PÁRROCO CONOCIDO DE LA VILA JOIOSA (...1372-1392...) En la sacristía de la iglesia parroquial de la Vila Joiosa se halla un cuadro con la lista de los párrocos con sus nombres, años y procedencia, desde 1564 hasta la actualidad, que yo mismo encargué a los monjes cistercienses de Santa María de Solius (Gerona) siendo párroco Don Antonio Berenguer. Pero naturalment hubo otros párrocos anteriores a 1564, cuya lista no está hecha todavía y se podría hacer a base de las visitas pastorales y otra documentación del archivo diocesano de Valencia, donde pertencía la Vila hasta la primera mitad del siglo XX. Hoy vamos a dar a conocer el primer párroco conocido de la Vila Joisa. Se trata de mossèn Bernat Palací o Palles, presbítero, bachiller en decretos, que lo era ya el 3 de agosto de 1372, cuando el obispo de Valencia, Don Jaime de Aragón, confió la cura de almas de la población por dos años a Guillermo de Pla, presbítero de la diócesis de Gerona, como substituto de Bernat Palles (1), aunque el motivo de la substitución no lo conocemos, pero sería sin duda por ausencia de algún viaje o por enfermedad. En este tiempo se había fundado en la iglesia de la Vila un beneficio llamado de Santa María servido por el presbítero Bernat de Ribera, el qual el 12 de abril de 1372 lo cambió por el de Gil Martínez de Entenza de la catedral de Valencia, que lo poseía Arnau Ripoll, párroco de Guadalest (2). Y el 12 de noviembre del mismo año, el obispo de Valencia permitió a Ribera tener otro beneficio de la Vila, fundado por Pedro Celler, sin dejar el de la catedral valentina (3). Lo cierto es que este párroco Bernardo Palles debía ser de familia noble porque poseía bienes de realengo y para venderlos el rey Juan I le concedió licencia en Barcelona el 21 de octubre de 1387 (4). Pero continuó como párroco algunos años más, porque el mismo rey le concedió otra licencia para vender más bienes suyos, en Barcelona, el 3 de febrero de 1392 (5). De manera que fue párroco de la Vila más de veinte años, tiempo más que suficiente para dejar marcadas huellas de su ministerio y actividades pastorales, esperamos que buenas, pues nada más sabemos de él, fuera de los pocos y fríos datos que nos suministran de los documentos oficiales de la época. No obstante, mientras no se encuentre otro anterior, será el primer cura párroco conocido de la Vila y por ello el primer nombre del siete veces centenario rectorologio vilero. Dr. Ernesto Zaragoza Pascual Académico C. de las RR. AA. de la Historia y de Bones Lletres (1) M. Milagros Cárcel Ortí, Un formulari i un registre del bisbe de València En Jaume d´Aragó, València, 2005, p. 358. (2) Id. Ibid., 401. (3) Id. Ibid., 367. (4) Archivo de la Corona de Aragón, de Barcelona, Chancillería, Registro 1892, fol. 76r-v. (5) Ibid., Registro 1900, fol. 182r-v.

No hay comentarios:

Publicar un comentario