lunes, 2 de marzo de 2015
TRES CURAS DE VILAJOYOSA.
En esta ocasión queremos rememorar a tres curas de Villajoyosa, a saber los dos hermanos Miguel y José Mª Zaragoza Barber y el sobrino de ambos, D. Sebastián Zaragoza Zaragoza, al que muchos hemos conocido.
Miguel Zaragoza Barber nació en Vilajoyosa en 1877 y su hermano José Mª en 1879. Los dos cursaron sus estudios eclesiásticos en el Seminario Metropolitano de Valencia, a cuya archidiócesis pertenecía entonces Villajoyosa. Miguel, tras ser ordenado presbítero, fue capellán de La Jara y ecónomo de Silla, donde hubo un robo sacrílego de las hostias consagradas, que permanecieron incorruptas durante muchos años. El 1908 ganó por concurso la parroquia de Benimaclet en Valencia, donde permaneció hasta su muerte el 30 de abril de 1954, siendo muy apreciado de su feligresía (1). Su hermano José María fue ordenado en 1903 y durante muchos años sirvió a la parroquia de Quesa y Alcolecha hasta ir a de coadjutor a Denia en 1945, donde permaneció hasta su muerte el 2 de julio de 1948 (2).
Su sobrino Sebastián Zaragoza Zaragoza, sucedió a Miguel en la parroquia de la Asunción de Benimaclet. Nacido en Villajoyosa el 8 de julio de 1907 en el seno de una familia de nueve hijos, entre ellos María del Carmen, que se hizo dominica en Barcelona con su prima Mª Rosa Adrover Martí, que fueron martirizadas en Vallirana (Barcelona) en 1936 y beatificadas en Roma en octubre de 2007. Fue ordenado sacerdote en 1930 y nombrado párroco de Orcheta (1930-35), de Santa Catalina de Jarafuel (1936) y arcipreste del Valle de Ayora, donde permaneció hasta 1942, que por oposición ganó la parroquia de San Miguel Arcángel de Denia, atendiendo al mismo tiempo La Jara, que dejó por enfermedad, pasando a Benimaclet con su tío hasta 1950, que pasó a Santa Ana de Borbotó y al fallecer su tío Miguel en 1954 le sucedió en la parroquia de Benimaclet hasta 1973, donde amplió el templo y aplicó la renovación del Concilio Varicano II. A partir de 1973 le dieron un cura regente y él se dedicó al confesonario y a la dirección espiritual, jubilándose en 1983. Murió en Benimaclet el 26 de abril de 2002 y allí fue enterrado. Cada verano pasaba unos con él en la parroquia de la Asunción (3). He aquí pues recuperados para la memoria a estos tres curas vileros de apellido Zaragoza.
Ernesto Zaragoza
(1) Bol. Oficial del Arzobispado de Valencia (1954) 189; V. CÁRCEL ORTÍ, Obispos y sacerdotes valencianos de los siglos XIX y XX, Valencia, 2010, 906.
(2) Bol. Oficial del Arzobispado de Valencia (1948) 266; V. CÁRCEL ORTÍ, o. c., 906.
(3) Bol. Oficial del Arzobispado de Valencia (2002); V. CÁRCEL ORTÍ, o. c., 908.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario