miércoles, 6 de mayo de 2015
TESORO LITÚRGICO DE VILLAJOYOSA EN EL SIGLO XVII.
En el libro primero de visitas pastorales, que se guarda en el archivo parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción de Villajoyosa se halla el primer inventario conocido sobre los utensilios, ropa y ornamentos litúrgicos que tenía la parroquia en 1620 (ff.335v-336v). Es el que transcribimos a continuación tal cual, cuyo título es:
Inventario de la plata y ornamentos de la iglesia parroquial de la villa de Villajoyosa, hecho en la visita del año 1620.
Primo un cofrecito de plata en el qual está reservado el Santísimo Sacramento en el altar mayor.
Ittem, una custodia de plata con su veril.
Ittem, una cruz grande de plata labrada.
Ittem, un reliquiario de plata dorado para llevar la Veracruz.
Ittem, un cáliz de plata con su patena, de lo propio.
Ittem, otros dos cálices de plata con sus patenas, de lo propio.
Ittem, dos vinajeras de plata.
Ittem, dos lámparas de plata.
Ittem, unas chrismeras de plata.
Ittem, un terno de terciopelo blanco con los faldones de terciopelo colorado, con sus estolas y manípulos, guarnecido con fresos de oro, ya rasgado.
Ittem, otro terno negro con sus estolas y manípulo guarnecido con fresos de oro, usado.
Ittem, otro terno colorado con sus estolas y manípulos, ya muy usado.
Ittem, otro terno de diferentes colores de tela morisca sin estolas ni manípulos.
Ittem, una casulla morada sin estola ni manípulo con la çanefa colorada, guarnecida con fresos de oro.
Ittem, dos casullas de yladillo azul y amarillo con sus estolas y manípulos.
Ittem, una capa de damasco blanco con la capilla, y lo demás bordado de oro.
Ittem, otra capa de chamelote de aguas negro, con guarnición colorada.
Ittem, quatro camisas con dos cordones y quatro amitos.
En la capilla de Nuestra Señora del Rosario.
Primo una casulla de damasco blanco con estola y manípulo de lo propio, ya usada.
Ittem. Una camisa con su amito y cordón.
En el tercer libro de visitas pastorales de la misma parroquia – el segundo se perdió- se halla (ff. 146r-147v) otro inventario, que transcribimos a continuación:
Inventario de la plata, ropa y ornamentos de la yglesia parroquial de la villa de Villajoyosa, del año 1699.
Primeramente un viril nuevo de bronce y plata sobredorado,
con piedras.
Ittem, un globo de plata sobredorado.
Ittem, tres cálizes nuevos de bronce y plata sobredorados.
Ittem, una portapaz de plata.
Ittem, un incensario de plata con su naveta y cadenillas de
lo mismo.
Ittem, un hissopo de plata.
Ittem, una cruz de évano guarnecida de plata en la qual
está el lignum cruzis.
Ittem, una cruz para las processiones, de plata.
Ittem, dos candeleros de bronce, grandes.
Ittem, quatro candeleros de bronce, pequeños.
Ittem, una capita de tafetán morado con su toballa de lo
mismo guarnecida de plata para sacar el lignum
cruzis.
Ittem, dos tovallas de tafetán blancas, la una nueva y la
otra viexa.
Ittem, una capa de domasco morada, con guarnición amarilla.
Ittem, otra capa blanca de domasco usada, con su sanefa de
bondadura de oro.
Ittem, otra capa de terciopelo colorada, con su sanefa.
Ittem, un terno blanco de domasco, con su frontal blanco
sin capa, con guarnición colorada y blanca.
Ittem, un terno negro de terciopelo viexo, sin capa.
Ittem, una capa negra de lamilla nueva, con guarnición
amarilla.
Ittem, dos dalmáticas de terciopelo colorado con sus
sanefas de setí verde.
Ittem, dos dalmáticas blancas, con sanefas amarillas de
setín, sin manípulo ni estola.
Ittem, una casulla colorada con sus sanefas verde de setín
colorada.
Ittem, otra casulla de domasco verde con guarnición de
plata.
Ittem, un frontal colorado de azamos verde, viexo.
Ittem, otro frontal de domasco morado.
Ittem, un paño para el púlpito de domasco negro.
Ittem, una sanefa para una casulla.
Ittem, dos banderillas de la semana santa.
Ittem, un paño viexo que sirve para los misereres.
Ittem, dos paños de terciopelo para poner al santo christo.
Ittem, un palio de terciopelo carmesí.
Ittem, otro palis de setín colorado.
Ittem, una capita de terciopelo, que sirve para los
comulgares.
Ittem, un dosel de raso nuevo a flores con guarnición de
plata.
Ittem, dos missales nuevos y dos viexos.
Ittem, una calderilla de cobre.
Ittem, una casulla verde con guarnición de plata.
Ittem, seis albas, las tres nuevas y las otras tres viexas.
Ittem, tres síngulos de veta de iladillo y otros tres de
hilo.
Ittem, una alba de cambray.
Ittem, tres albas nuevas.
Ittem, tres tovallas de altar viexas y otras tres nuevas.
Ittem, una casulla de domasco blanco usada, con guarnición
de oro.
Ittem, dos casullas de domasco, blancas.
Ittem, una casulla de domasco, a flores.
Ittem, otra casulla de domasco, morada.
Ittem, otra casulla de domasco, negra.
Ittem, dos crismeras de plata, en donde están los santos
óleos, crisma y sacramentos.
Ittem, otra crismera de plata adonde está el santo óleo de
los enfermos.
Ittem, una pechina o concha de plata para bautizar.
Ittem, un manual viexo.
Ittem, un libro de conjuros que dio fray Pedro Lorca.
Ittem, un frontal de domasco blanco nuevo, con guarnición
de oro.
Ittem, un frontal de tabi verde, con guarnición de oro.
Ittem, cinco corporales viexos.
Ittem, dos corporales nuevos.
Ittem, dio el doctor Joseph Lorca una alba, un síngulo, un
amito y unos corporales con su bolsa.
Ittem, tres sillas grandes nuevas de vaqueta.
Comparando el primer inventario con el segundo vemos que en el espacio de 80 años se habían perdido algunos objetos de plata, como el sagrario, las dos lámparas y el relicario de la Veracruz, pero se habían adquirido algunos objetos de nuevos también de plata y ampliado y renovado el ajuar de ornamentos litúrgicos. Sirva el presente escrito para dar a conocerlos y aun para identificar los pocos que quedan del siglo XVII.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario